La empresa ha incorporado en su parque móvil una bicicleta y un VMP para fomentar un estilo de vida saludable.
Actualmente, resulta impensable imaginarnos una ciudad sin vehículos motorizados circulando por las calles. Sin embargo, este hecho tiene asociado un alto coste medioambiental.
El aumento de las emisiones de gases contaminantes provocados por el transporte empieza a ser cada vez más preocupante en las ciudades teniendo una repercusión negativa en la calidad de vida de las personas. Por ello, las instituciones apuestan por aplicar políticas que potencien la movilidad sostenible tanto de personas como de mercancías, a través de medios de transporte energéticamente más eficientes y ecológicos, como el transporte eléctrico.
En la línea de las acciones encaminadas a contribuir en la movilidad sostenible, el transporte eléctrico representa un gran peso sobre las mismas. El impacto del uso masivo del transporte motorizado está acarreando serios problemas medioambientales. La incorporación del uso de este tipo de transporte, no solo aporta numerosos beneficios a nivel ambiental como la reducción en las emisiones de CO2 o en las emisiones acústicas, sino que también contribuye a la adopción de un estilo de vida saludable, como en el caso del uso de las bicicletas eléctricas.
Esta acción se suma a otras llevadas a cabo por Proconsi, como la incorporación de fruta gratuita en la zona de descanso de la empresa con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable y sostenible.